Al continuar utilizando este sitio, usted acepta los Términos y Condiciones y nuestro uso de cookies.

Envío gratis
Envío gratis |
Para pedidos superiores a 25 €
Fast & Discreet
Pide antes de las 11:00 |
Envío el mismo día
Semillas gratis
Semillas gratis |
Para pedidos superiores a 25 €*
Setas Mágicas

Setas Mágicas

Guía definitiva sobre los hongos mágicos (Shrooms)

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los hongos con psilocibina: qué son, cómo funcionan, consejos para viajes psicodélicos seguros, variedades de hongos como Golden Teacher y Penis Envy, cómo cultivarlos tú mismo, ¡y mucho más! Vamos a sumergirnos en la magia de los shrooms.

¿Qué son los hongos mágicos?

Los hongos mágicos son hongos que se encuentran en la naturaleza y que contienen psilocibina, un compuesto psicodélico. En términos simples, son hongos que pueden inducir alucinaciones y profundos cambios en la percepción. Existen más de 180 especies de hongos con psilocibina (la más común es Psilocybe cubensis). Conocidos cariñosamente como "shrooms", estos hongos se han utilizado durante miles de años en ceremonias y prácticas curativas. Lo que los hace “mágicos” es la forma en que la psilocibina afecta la mente humana, produciendo con frecuencia euforia, distorsiones visuales e ideas espirituales.

A simple vista, los hongos mágicos pueden parecer pequeños hongos marrones comunes, por lo que es importante identificarlos correctamente (¡algunos hongos tóxicos son muy similares!). Una característica distintiva es que muchos hongos con psilocibina se tornan azules al manipularlos debido a la oxidación de la psilocina. Tienen típicamente tallos delgados y sombreros marronosos, aunque su apariencia varía según la especie.

Clasificación científica

Los hongos mágicos forman parte del reino más amplio de los Hongos, que incluye desde especies comestibles como Agaricus bisporus (champiñón común) hasta mohos y levaduras. Dentro de este reino, los hongos que contienen psilocibina pertenecen principalmente a los siguientes grupos taxonómicos:

  • Reino: Fungi
  • Filo: Basidiomycota (hongos con forma de clava)
  • Clase: Agaricomycetes
  • Orden: Agaricales
  • Familia: Hymenogastraceae (para especies de Psilocybe)

La especie más conocida es Psilocybe cubensis, considerada la “referencia estándar” de los hongos mágicos debido a su amplia disponibilidad y potencia moderada. Otras especies notables incluyen Psilocybe semilanceata (Liberty Cap), Psilocybe azurescens (una de las más potentes), y Panaeolus cyanescens (Blue Meanies).

¿En qué se diferencian los hongos mágicos de los hongos no psicodélicos?

Aunque los hongos mágicos comparten muchas características con otros hongos, se distinguen por su bioquímica única. Estas son sus diferencias:

  • Contenido de psilocibina: Los hongos mágicos contienen psilocibina y psilocina, compuestos ausentes en los hongos no psicodélicos. Estas sustancias interactúan con los receptores de serotonina en el cerebro, produciendo efectos psicodélicos.
  • Moretón azul: Muchos hongos con psilocibina se tornan azules al manipularlos, una reacción causada por la oxidación de la psilocina. Esta es una característica clave de identificación, aunque no todos los hongos que se tornan azules son psicodélicos.
  • Rol ecológico: Como otros hongos, los mágicos contribuyen a la descomposición de materia orgánica y al reciclaje de nutrientes en los ecosistemas. Sin embargo, suelen encontrarse en hábitats específicos, como pastizales ricos en estiércol (por ejemplo, P. cubensis) o restos leñosos (por ejemplo, P. azurescens).
  • Toxicidad: A diferencia de algunos hongos no psicodélicos (por ejemplo, Amanita phalloides, la oronja verde), los hongos mágicos no son inherentemente tóxicos. Sin embargo, una identificación incorrecta puede ser peligrosa, ya que algunos hongos tóxicos se parecen a las especies con psilocibina.

Historia y significado cultural

Usos antiguos e indígenas

Los hongos mágicos tienen una historia rica profundamente ligada a la espiritualidad y la sanación humanas. Durante miles de años, culturas indígenas en regiones como América Central y del Sur han utilizado estos hongos en rituales sagrados. Eran considerados una puerta hacia lo divino: una herramienta para la sanación, la adivinación y la conexión con el mundo natural. Evidencia arqueológica, como pinturas rupestres y artefactos rituales, respalda su uso ancestral en prácticas espirituales y ceremonias comunitarias.

Renacimiento moderno

El resurgimiento moderno de los hongos mágicos comenzó a mediados del siglo XX, impulsado por el movimiento contracultural que abrazó prácticas espirituales alternativas y la exploración psicodélica. Este renovado interés no solo popularizó su uso recreativo, sino que también abrió camino a investigaciones científicas pioneras. Hoy en día, estudios contemporáneos están investigando el potencial terapéutico de la psilocibina para tratar afecciones como la depresión, la ansiedad y el TEPT, contribuyendo a un campo creciente de terapia psicodélica. Esta fusión de sabiduría ancestral y ciencia moderna sigue transformando nuestra comprensión y valoración de los hongos mágicos, convirtiéndolos en un punto clave tanto en el debate cultural como en la innovación en salud mental.

¿Cómo funcionan los hongos mágicos?

Los hongos mágicos deben sus efectos a la psilocibina, un compuesto psicodélico que se encuentra de forma natural. Al ingerirse, la psilocibina se convierte rápidamente en psilocina, la molécula activa responsable de los efectos alteradores de la mente. La psilocina interactúa principalmente con los receptores de serotonina en el cerebro, especialmente el receptor 5-HT2A, que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo, la percepción y la cognición. Esta interacción desencadena una cascada de cambios neuronales, incluida una mayor conectividad entre regiones cerebrales y patrones de actividad alterados.

La ciencia detrás de los efectos de la psilocibina

Conversión de psilocibina a psilocina:

  • Después de la ingestión, la psilocibina se descompone en el hígado en psilocina, que es químicamente similar a la serotonina.
  • La psilocina atraviesa la barrera hematoencefálica y se une a los receptores de serotonina, en particular al receptor 5-HT2A.

Activación de los receptores de serotonina:

  • El receptor 5-HT2A se concentra especialmente en la corteza cerebral, la región responsable del pensamiento complejo, la percepción y la autoconciencia.
  • La activación de estos receptores conduce a una mayor plasticidad neuronal (la capacidad del cerebro para reorganizarse) y a una comunicación mejorada entre regiones cerebrales que normalmente no interactúan.

Conectividad cerebral alterada:

  • Estudios con imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) han demostrado que la psilocibina reduce la actividad en la red neuronal por defecto (DMN), una red cerebral asociada con el pensamiento autorreferencial y el ego.
  • Al mismo tiempo, la psilocibina incrementa la conectividad entre regiones implicadas en el procesamiento sensorial, las emociones y la memoria, lo que lleva a las alucinaciones vívidas y experiencias emocionales profundas que suelen ocurrir durante un viaje.

Neuroplasticidad y efectos a largo plazo:

  • Se ha demostrado que la psilocibina promueve la neurogénesis (el crecimiento de nuevas neuronas) y la sinaptogénesis (la formación de nuevas conexiones sinápticas).
  • Estos cambios podrían explicar por qué la psilocibina puede generar mejoras duraderas en el estado de ánimo y la cognición, incluso después de una sola dosis.

Efectos y experiencia

Los efectos de los hongos mágicos varían significativamente según la dosis, el estado mental (set) y el entorno (setting). A continuación, desglosamos las experiencias típicas según los diferentes niveles de dosis —desde la microdosis hasta dosis altas— y exploramos cómo se está investigando la psilocibina por su potencial terapéutico.

Efectos según el nivel de dosis

Nivel de dosis Cantidad (P. cubensis deshidratados) Duración
Microdosis 0.1–0.5 gramos 4–6 horas
Dosis baja 0.5–1.5 gramos 4–6 horas
Dosis moderada 1.5–3.5 gramos 5–7 horas
Dosis alta 3.5–5+ gramos 6–8 horas
  • Microdosis: Mejora sutil del estado de ánimo, aumento de la creatividad, mejor enfoque. Sin alucinaciones.
  • Dosis baja: Euforia leve, colores más intensos, ligeras distorsiones visuales, sensación de relajación.
  • Dosis moderada: Alucinaciones visuales y auditivas intensas, introspección emocional, distorsión del tiempo.
  • Dosis alta: Alucinaciones intensas, disolución del ego, experiencias espirituales o místicas profundas.

Efectos terapéuticos de la psilocibina

Ensayos clínicos recientes han demostrado que la psilocibina puede tener efectos terapéuticos profundos, especialmente para trastornos de salud mental. Aquí algunos hallazgos clave:

  • Depresión: Un estudio de 2021 realizado por la Universidad Johns Hopkins encontró que una sola dosis de psilocibina, combinada con psicoterapia, produjo reducciones rápidas y sostenidas en los síntomas de depresión. Muchos participantes reportaron mejoras que duraron meses.
  • TEPT: Investigaciones del Imperial College de Londres sugieren que la psilocibina puede ayudar a personas con TEPT al promover el procesamiento emocional y reducir las respuestas de miedo.
  • Ansiedad ante la muerte: Estudios han demostrado que la psilocibina puede aliviar la ansiedad y la depresión en pacientes con enfermedades terminales, ayudándoles a aceptar su mortalidad y mejorando su calidad de vida.

Qué esperar durante un viaje

Un viaje con psilocibina suele desarrollarse en tres fases:

  1. Inicio (20–60 minutos): Puedes sentir anticipación, euforia leve o una ligera náusea al comenzar los efectos.
  2. Pico (2–3 horas): Esta es la fase más intensa, caracterizada por alucinaciones vívidas, descubrimientos emocionales y percepciones alteradas del tiempo y el espacio.
  3. Descenso (2–3 horas): La intensidad disminuye gradualmente, dejándote en un estado reflexivo y, a menudo, eufórico.

Expectations

Beneficios y riesgos

Los hongos mágicos se han utilizado durante siglos por sus propiedades expansivas de la mente, pero la ciencia moderna está descubriendo ahora sus posibles beneficios terapéuticos. Sin embargo, como cualquier sustancia, implican riesgos que deben gestionarse con cuidado.

Posibles beneficios terapéuticos

Tratamiento de la salud mental:

  • Depresión: La psilocibina ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de la depresión resistente. Un estudio de 2020 de Johns Hopkins descubrió que dos dosis de psilocibina, combinadas con terapia, produjeron mejoras significativas en el 71% de los participantes.
  • Ansiedad: Investigaciones han demostrado que la psilocibina puede reducir la ansiedad en pacientes con enfermedades terminales, ayudándolos a afrontar el final de la vida con mayor paz y aceptación.
  • TEPT: Estudios iniciales sugieren que la psilocibina puede ayudar a las personas a procesar recuerdos traumáticos y reducir los síntomas del TEPT.

Tratamiento de adicciones:

  • La psilocibina ha sido estudiada por su capacidad para romper patrones de adicción, particularmente en casos de dependencia del tabaco y el alcohol. Un estudio de 2014 de Johns Hopkins encontró que el 80% de los participantes que recibieron terapia asistida con psilocibina dejaron de fumar, y muchos permanecieron abstinentes durante más de un año.

Cuidados al final de la vida:

  • Se ha demostrado que la psilocibina reduce el sufrimiento existencial y mejora la calidad de vida en pacientes con enfermedades terminales. Un estudio de 2016 del NYU Langone Medical Center encontró que una sola dosis de psilocibina redujo significativamente la ansiedad y la depresión en pacientes con cáncer.

Riesgos y consideraciones de seguridad

Riesgos psicológicos:

  • Malos viajes: Dosis altas o entornos desfavorables pueden provocar ansiedad intensa, paranoia o alucinaciones perturbadoras.
  • Vulnerabilidad emocional: La psilocibina puede sacar a la superficie emociones no resueltas, lo cual puede ser difícil para algunas personas.

Riesgos físicos:

  • Náuseas: Muchos usuarios experimentan náuseas leves durante el inicio del viaje.
  • Mareos o dolores de cabeza: Estos son efectos secundarios poco comunes pero posibles.

Riesgos legales:

  • La psilocibina sigue siendo ilegal en la mayoría de los países, y su posesión o uso puede tener consecuencias legales.

Consejos de seguridad

  • Set y setting: Tu estado mental y el entorno influyen enormemente en la experiencia. Usa hongos mágicos solo en un entorno seguro, cómodo y con personas de confianza.
  • Empieza con poco: Comienza con una dosis baja para evaluar tu sensibilidad.
  • Evita mezclar sustancias: No combines psilocibina con alcohol u otras drogas.

¿Cómo dosificar los hongos mágicos?

Dosificar correctamente los hongos mágicos es crucial para una experiencia segura y placentera. La potencia de los hongos puede variar significativamente según la especie y la cepa, por lo que es importante comprender estas diferencias antes de consumirlos. A continuación, te ofrecemos una guía detallada de dosificación —incluido un cuadro de dosis para diferentes cepas— y te explicamos cómo usar esta información de forma responsable.

Hongos frescos vs. secos

Los hongos frescos contienen aproximadamente un 90% de agua, por lo que 10 gramos de hongos frescos equivalen aproximadamente a 1 gramo de hongos secos.

Fresh vs Dried Golden Teacher Grow Kit

¿Cuántos shrooms deberías tomar?

Aquí tienes una guía general de dosificación según el nivel de experiencia:

Dosis para principiantes

Dosis para principiantes: 1–2 gramos de hongos mágicos secos o 10–20 gramos de hongos mágicos frescos.

Para usuarios principiantes, generalmente se recomienda comenzar con una dosis baja para evaluar la sensibilidad. Una dosis moderada puede ayudar a facilitar la experiencia y minimizar el riesgo de efectos abrumadores.

Dosis media

Dosis intermedia: 2–3.5 gramos de hongos mágicos secos o 20–35 gramos de hongos mágicos frescos.

Los usuarios intermedios con experiencia previa pueden optar por una dosis ligeramente mayor para profundizar su comprensión mientras mantienen el control.

Dosis alta

Dosis alta: 3.5–5 gramos de hongos mágicos secos o 35–50 gramos de hongos mágicos frescos (solo para expertos).

Los usuarios avanzados, los verdaderos psiconautas experimentados, a veces toman dosis más altas con pleno conocimiento de sus propios límites.

La dosis personalizada correcta de hongos mágicos es fundamental para una experiencia segura y agradable.

Consideraciones clave para la dosificación

Variaciones de potencia:

Ten en cuenta que la potencia varía según el tipo de hongo e incluso el lote. Una cepa particularmente potente como Penis Envy puede ser 2–3 veces más fuerte que la estándar, por lo que 1g de Penis Envy puede sentirse como 2g de cubensis común. En caso de duda, empieza con una cantidad menor y espera 1–2 horas antes de decidir tomar más. Dado que la tolerancia se desarrolla rápidamente, generalmente no puedes aumentar mucho la intensidad después de la primera dosis en una misma sesión —es mejor guardarlo para otro día.

Cepas como Psilocybe azurescens son significativamente más potentes que cepas estándar de P. cubensis como Golden Teacher. Siempre comienza con una dosis baja si estás probando una cepa nueva.

info Todos los kits de cultivo que se venden en la Fungishop de Azarius son variantes de P. cubensis.

Tolerancia:

La tolerancia a la psilocibina se desarrolla rápidamente. Si tomas hongos varios días seguidos, necesitarás una dosis mayor para lograr los mismos efectos. Lo ideal es esperar al menos 1–2 semanas entre viajes para restablecer la tolerancia.

Consejo: Para una dosificación precisa, especialmente si haces infusiones o comestibles, pesa tus hongos secos con una balanza. Si no estás seguro de la potencia, usar una calculadora de dosis en línea o consultar experiencias puede ayudarte a calibrar tus expectativas. Recuerda: siempre puedes tomar más la próxima vez, pero no puedes deshacer una dosis —así que es mejor pecar de precavido.

¿Cómo hacer microdosis con hongos mágicos?

La microdosificación consiste en tomar una dosis subperceptual de hongos mágicos—lo suficiente para mejorar la creatividad, el enfoque y el estado de ánimo sin inducir una experiencia psicodélica completa. A continuación, exploramos cómo microdosificar de forma efectiva.

¿Cuáles son los diferentes métodos para microdosificar hongos mágicos?

Cápsulas

Tritura los hongos secos en un polvo fino y llena cápsulas de gelatina con una dosis medida (por ejemplo, 0.1–0.3 gramos).

Ventajas: Dosificación precisa, sin sabor, fácil de incorporar a la rutina diaria.
Desventajas: Requiere preparación y un kit para llenar cápsulas.

Prepara una infusión con una pequeña cantidad de hongos secos (0.1–0.5 gramos). Este método puede reducir las náuseas y facilitar la ingesta.

Ventajas: Suave para el estómago, absorción rápida.
Desventajas: Requiere algo de tiempo de preparación.

Comestibles

Mezcla el polvo de hongos con alimentos o bebidas, como batidos o chocolate.

Ventajas: Discreto y agradable de consumir.
Desventajas: Efectos más lentos debido a la digestión.

Tinturas

Las tinturas de psilocibina (extractos líquidos) permiten una dosificación precisa y una absorción fácil.

Ventajas: Altamente personalizable y fácil de usar.
Desventajas: Menos comunes y pueden requerir preparación.

Para más información detallada, consulta nuestra Guía completa de microdosificación de psilocibina.

Microdosificación vs. dosis completa:

La microdosificación consiste en consumir una cantidad mínima y subperceptual de hongos para lograr mejoras sutiles en la cognición o el estado de ánimo sin inducir un estado psicodélico completo. Una dosis completa está destinada a producir efectos psicodélicos notorios y, a menudo, transformadores.

Microdosis: ~0.1 – 0.5 gramos (100–500 mg) – subperceptual, sin alucinaciones, usada para creatividad/estado de ánimo.

¿Cómo tomar hongos mágicos? – Métodos de consumo

Los hongos mágicos se pueden consumir de varias formas. Aquí tienes los métodos más populares, con sus ventajas y desventajas:

Comerlos crudos o secos

La forma más simple: solo mastica y traga. Los hongos frescos pueden comerse tal cual (aunque su sabor terroso no es agradable para todos). Los hongos secos son más comúnmente consumidos; puedes masticarlos o mezclarlos con alimentos. Masticar bien ayuda a liberar la psilocibina. El efecto comienza entre 30 y 60 minutos.

Ventajas: Método más sencillo, sin preparación necesaria.

Desventajas: Algunas personas sienten náuseas (comer algo ligero antes puede ayudar), el sabor es amargo.

Consejo: Muchos usuarios recomiendan ayunar durante 2–3 horas antes de consumir hongos para reducir las náuseas.

Té de hongos

Preparar té con hongos es un método popular que puede aliviar problemas digestivos, reducir las náuseas y hacer que toda la experiencia sea más fluida. Para hacer té de hongos, muele tu dosis de hongos secos, déjalos reposar en agua caliente (no hirviendo) con un poco de limón (opcional) durante 10-15 minutos. Puedes añadir bolsitas de té reales o jengibre/miel para mejorar el sabor. Bebe el té (y también puedes comer los trozos de hongo para un efecto completo). El inicio suele ser más rápido —tan pronto como 15-20 minutos— y el ascenso más suave.

Ventajas: Más suave para el estómago (muchos reportan menos náuseas), inicio más rápido, fácil de consumir.

Desventajas: Requiere algo de preparación; hay que tener cuidado con la temperatura del agua (el agua hirviendo puede degradar la psilocibina).

Consejo: Agregar jengibre al té de hongos puede ayudar a calmar el estómago.

Lemon Tek

El lemon tek es un método en el que se remojan hongos molidos en jugo de limón o lima durante 20 minutos antes de consumirlos. El jugo ácido convierte parcialmente la psilocibina en psilocina (similar a lo que hace nuestro estómago), lo que puede hacer que el efecto comience más rápido y el viaje sea un poco más intenso pero de menor duración. Después de remojar, se bebe toda la mezcla (trozos de hongo y jugo de limón). Muchos usuarios aseguran que esto produce una experiencia más fuerte y limpia.

Ventajas: Inicio rápido (15–20 min), posible pico más intenso, menos malestar estomacal gracias a la digestión previa con ácido cítrico.

Desventajas: El viaje puede ser más corto en general; la intensidad puede sorprender a quienes esperan un ascenso más gradual.

Consejo: Para el lemon tek, algunos usuarios recomiendan usar un molinillo de café para lograr un polvo fino que se absorba mejor.

Cápsulas o comestibles

Algunas personas muelen hongos secos hasta convertirlos en polvo y los colocan en cápsulas de gelatina (“cápsulas de microdosis” o “cápsulas alucinógenas”). Esto puede enmascarar completamente el sabor. Los comestibles como chocolates o gomitas con hongos también son opciones —básicamente contienen polvo de hongo mezclado con comida.

Ventajas: Forma más sabrosa de consumir, muy discreto (un chocolate puede parecer un dulce común).

Desventajas: El inicio es más lento (el cuerpo debe digerir la cápsula o el chocolate); también se debe tener cuidado de distribuir la dosis de manera uniforme en los comestibles.

Independientemente del método, siempre etiqueta claramente tus preparaciones de hongos y mantenlas fuera del alcance de personas no intencionadas (especialmente niños o compañeros de casa que podrían confundirlas con snacks comunes). Y mantente hidratado: ten agua o una bebida suave como limonada a mano durante el viaje.

Cepas y variedades populares de hongos mágicos

Los hongos mágicos existen en muchas especies y cepas, cada una con sus propias características y efectos únicos. En Azarius, nos especializamos en Psilocybe cubensis, la especie de hongo psicodélico más cultivada y estudiada. A continuación, exploraremos las subvariedades de P. cubensis que ofrecemos, junto con su potencia, efectos y uso recomendado.

Psilocybe cubensis (Shrooms clásicos)

P. cubensis es la especie de hongo psicodélico más común, ampliamente cultivada y distribuida. Muchas cepas (subvariedades) pertenecen a esta especie. Sus efectos representan la experiencia “estándar” de los shrooms: un equilibrio entre efectos visuales, auditivos y emocionales. Su potencia es moderada (alrededor de un 0.6% de psilocibina por peso seco), aunque puede variar ligeramente entre cepas. Si compras un kit de cultivo o hongos secos, lo más probable es que sean P. cubensis.

Amazonian

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los PES Amazonian son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que realce los colores, las risas y el estado de ánimo general.

Origen: El hongo psilocibio PES Amazonian, también conocido como PESA, proviene de la rica biodiversidad de la selva amazónica. Desarrollado por Pacifica Spora, esta cepa prospera en condiciones tropicales y es conocida por su crecimiento vigoroso y sus hongos grandes y carnosos.

Hongos Amazonian

Hongos B+

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los hongos B+ son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que intensifica los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: Los hongos mágicos B+ son conocidos por sus frutos grandes y robustos, así como por su adaptabilidad. Su origen es desconocido, pero se reconocen fácilmente por sus sombreros color caramelo y tallos gruesos.

Hongos B+

Cambodia

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los Cambodia son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que intensifica los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: Originarios del sudeste asiático, estos hongos se caracterizan por sus frutos grandes y sombreros uniformes. Los hongos mágicos Cambodia son bien conocidos por su rápida colonización y alto rendimiento.

Hongos Cambodia

Golden Teacher

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los Golden Teacher son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que intensifica los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: Los hongos mágicos Golden Teacher son una de las cepas más populares y conocidas de Psilocybe cubensis. Reconocibles por sus distintivos sombreros dorados con motas amarillas, estos hongos son apreciados por sus profundos efectos mentales y espirituales.

Hongos Golden Teacher

Mazatapec

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los Mazatapec son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que intensifica los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: Originarios de México, los hongos Mazatapec son conocidos por sus frutos robustos y sombreros grandes. Son populares entre los cultivadores por su crecimiento fiable y efectos intensos.

Hongos Mazatapec

McKennaii

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los McKennaii son ideales para quienes buscan un viaje psicodélico intenso y eufórico que realce los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: La cepa McKennaii de hongos mágicos lleva el nombre del famoso psiconauta Terence McKenna. Conocida por su potencia y apariencia única, esta cepa produce hongos robustos con tallos gruesos y sombreros distintivos.

Hongos McKennaii

Mexican

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los Mexican son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que intensifica los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: La cepa de hongos mágicos Mexican es originaria de México y tiene una larga historia de uso en ceremonias indígenas. Conocida por su resistencia y facilidad de cultivo, esta cepa produce hongos de tamaño pequeño a mediano con sombreros marrón dorado.

Hongos Mexican

Treasure Coast

Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit Valoración PES Amazonian Grow Kit

Los usuarios reportan viajes alegres y positivos, mayor percepción sensorial e ideas creativas. Los Treasure Coast son ideales para quienes buscan una experiencia psicodélica suave pero eufórica que intensifica los colores, la risa y el estado de ánimo general.

Origen: Originarios de la costa de Florida, los hongos Treasure Coast son conocidos por formar densos racimos y frutos de gran tamaño.

Hongos Treasure Coast

Otras especies notables de hongos

Si bien P. cubensis es la especie más común, existen otros hongos mágicos fascinantes que vale la pena mencionar:

Liberty Caps (Psilocybe semilanceata)

P. semilanceata, apodado Liberty Cap, es un hongo pequeño común en la naturaleza, que suele encontrarse en praderas de Europa y América del Norte. Tiene un sombrero cónico, en forma de campana, con una pequeña punta en el extremo. Los Liberty Caps son bastante potentes para su tamaño y pueden generar experiencias muy espirituales. Sin embargo, se parecen a algunas especies tóxicas, por lo que nunca se deben consumir hongos silvestres a menos que estés 100% seguro de su identificación.

Psilocybe azurescens

A menudo citado como el hongo más potente del mundo, P. azurescens contiene significativamente más psilocibina que P. cubensis. Originario del noroeste del Pacífico de EE. UU., este hongo amante de la madera produce viajes intensos con visuales vívidos y una carga corporal pesada. Debido a su potencia, se recomienda solo para usuarios muy experimentados.

¿Cómo cultivar tus propios hongos mágicos?

Muchos psiconautas optan por el cultivo casero para asegurar un suministro constante y seguro de hongos. La buena noticia: cultivar hongos ahora es bastante accesible gracias a los kits listos para usar y los tutoriales en línea. Estos kits son perfectos tanto para principiantes como para cultivadores experimentados, ya que vienen preinoculados con micelio de hongo, eliminando la necesidad de técnicas estériles complejas. A continuación, te explicamos lo básico sobre cómo usar estos kits, qué necesitas y cómo evitar errores comunes.

¿Qué son los kits de cultivo de hongos mágicos?

Si eres nuevo, un kit de cultivo de hongos mágicos es la forma más sencilla de cultivar tus propios shrooms. Estos kits vienen con un contenedor ya inoculado con micelio de hongo (a menudo una cepa de P. cubensis) —básicamente, el trabajo difícil ya está hecho. Normalmente solo necesitas añadir agua y mantener el kit en las condiciones adecuadas (alrededor de ~22-25°C y fuera de la luz directa). ¡En pocas semanas verás brotar los hongos! Un solo kit puede producir múltiples “oleadas” de hongos, a menudo sumando entre 30 y 100 gramos secos durante su vida útil.

¿Por qué elegir un kit de cultivo de hongos mágicos?

Los kits de cultivo son la forma más simple y confiable de cultivar hongos mágicos en casa. Aquí te explicamos por qué son tan populares:

  • Fáciles para principiantes: No se necesita experiencia previa ni equipo especial.
  • Solución todo-en-uno: Los kits incluyen todo lo necesario para comenzar, incluyendo sustrato y micelio.
  • Alta tasa de éxito: Los kits están diseñados para condiciones óptimas, asegurando una alta producción con un esfuerzo mínimo.

¿Qué incluye un kit de cultivo de hongos mágicos?

Qué incluye un kit de cultivo de hongos

Un kit de cultivo típico incluye:

  • Sustrato precolonizado: El sustrato ya está inoculado con micelio, por lo que no necesitas preocuparte por esporas ni contaminación.
  • Contenedor de cultivo: Un entorno estéril para el crecimiento de los hongos.
  • Instrucciones: Guía paso a paso para ayudarte en el proceso.

Materiales que necesitas para manejar tu kit de cultivo

Aunque el kit incluye la mayoría de lo necesario, aquí hay algunos elementos adicionales que harán el proceso más fácil:

  • Botella con atomizador: Controlar la humedad es clave para el éxito del cultivo.
  • Guantes: Para manipular el kit y los hongos de forma higiénica.
  • Esterilla térmica: Si tu habitación está muy fría, una esterilla puede ayudar a mantener la temperatura ideal.
  • Termómetro: Para monitorear la temperatura.
  • Fuente de luz: Se necesita luz indirecta durante la etapa de fructificación.

Botella con Atomizador

Cuando cultivas hongos, el control de la humedad es clave para el éxito. El objetivo es crear una niebla fina que mantenga tu kit de cultivo húmedo, no empapado. Al proporcionar la cantidad justa de humedad sin saturar el sustrato, una botella de nebulización ayuda a crear el entorno ideal para el crecimiento saludable del micelio y una fructificación abundante.

Descripción: La Botella de Nebulización Ultra Fina crea una niebla ligera y uniforme que añade humedad al kit de cultivo sin dejar gotas de agua. A diferencia de los rociadores tradicionales, que pueden dejar la superficie demasiado mojada, esta botella hidrata suavemente el aire dentro del kit, ayudando a mantener el nivel perfecto de humedad para el crecimiento de los hongos.

Botella de Nebulización

Guantes de Látex Estériles

Al cultivar hongos mágicos con kits de cultivo, los guantes de látex se usan con frecuencia para mantener un entorno limpio y estéril. Es importante evitar la contaminación, ya que los hongos son muy sensibles a las bacterias, esporas de otros hongos o contaminantes en el aire.

Guantes de Látex Estériles: Manipula tus kits de cultivo con confianza y precisión usando guantes de látex estériles con polvo. Perfectos para el cultivo de hongos, estos guantes ofrecen limpieza y destreza para mantener un entorno libre de contaminación.

Guantes de látex

Esterilla Térmica para Hongos

Para un crecimiento óptimo, los hongos generalmente requieren una temperatura entre 21°C y 24°C, dependiendo de la especie. Para muchas variedades, especialmente las cepas populares de Psilocybe cubensis, mantener este rango de temperatura ayuda a acelerar la colonización del sustrato y garantiza cuerpos fructíferos sanos.

Esterilla Térmica Infrarroja para Hongos: Al proporcionar una fuente de calor constante, es más probable que los hongos crezcan de manera uniforme, lo que da lugar a cosechas más grandes y consistentes. La esterilla térmica crea un entorno estable que fomenta un desarrollo rápido de los hongos, reduciendo el tiempo de crecimiento en días o incluso semanas.

Esterilla térmica

Errores comunes a evitar

Incluso usando kits de cultivo, hay algunos errores que debes evitar:

  • Exceso de riego: Demasiada agua puede ahogar el micelio. Sigue las instrucciones cuidadosamente.
  • Poca ventilación: Aunque los hongos necesitan humedad, también requieren aire fresco. Asegúrate de que el kit tenga algo de flujo de aire.
  • Contaminación: Manipula siempre el kit con las manos limpias o guantes para evitar introducir bacterias o moho.
  • Temperatura incorrecta: Mantén el kit en un entorno estable (20–25°C). Si hace demasiado frío, el crecimiento se ralentiza; si hace demasiado calor, el micelio puede morir.

Consejos de la comunidad

Aquí algunos consejos adicionales:

  • Usa una esterilla térmica: Si tu habitación está demasiado fría, una esterilla puede ayudar a mantener la temperatura ideal.
  • Gira el kit: Girar el kit ocasionalmente puede promover un crecimiento más uniforme.
  • Ten paciencia: Los hongos crecen a su propio ritmo. Evita la tentación de manipular el kit en exceso.

¿Listo para comenzar tu aventura con el cultivo de hongos? Revisa nuestra Guía de Cultivo de Hongos Mágicos para un recorrido detallado, paso a paso. Ya seas principiante o cultivador experimentado, nuestra guía te ayudará a sacar el máximo provecho de tu kit de cultivo.

El estatus legal de los hongos mágicos varía enormemente en todo el mundo. En la mayoría de los países, la psilocibina (el compuesto activo) es una sustancia controlada, lo que hace que sea ilegal poseer, cultivar o vender los hongos. Sin embargo, hay matices:

  • Países Bajos: Los hongos secos son ilegales, pero las trufas de psilocibina (esclerocios) son legales y se venden en smartshops. Azarius comenzó en Ámsterdam vendiendo estas trufas. Así que aunque los “hongos” están prohibidos, un vacío legal permite disfrutar de las trufas, que producen efectos similares.
  • EE. UU.: A nivel federal, la psilocibina está clasificada como Sustancia de la Lista I (ilegal). Sin embargo, ciudades como Denver, Oakland, Seattle y el estado de Oregón han despenalizado el uso personal, dándole la prioridad más baja en la aplicación de la ley. En 2023, Oregón legalizó la terapia supervisada con psilocibina y Colorado está implementando algo similar. Fuera de estas áreas, ser sorprendido con hongos puede conllevar cargos penales.
  • Europa: Mixto. Muchos países prohíben la psilocibina de forma total. Algunos (como Portugal) despenalizan cantidades personales de todas las drogas. En la República Checa y España, el cultivo personal para uso privado ha sido en parte tolerado (zona gris). Siempre investiga las leyes locales.
  • Resto del mundo: Países latinoamericanos como Brasil sorprendentemente tienen vacíos legales donde los hongos no están clasificados. Jamaica y las Bahamas permiten legalmente retiros psicodélicos con hongos (como atractivo turístico). Por otro lado, lugares como Japón son muy estrictos con la psilocibina.

En resumen: Antes de recolectar, cultivar o consumir hongos, infórmate sobre las leyes locales. Las sanciones pueden ir desde multas hasta penas de cárcel en jurisdicciones estrictas. Muchos entusiastas eligen viajar a lugares como Ámsterdam o centros de retiro en Jamaica para tener una experiencia legal. El panorama está cambiando rápidamente con el “renacimiento psicodélico”, así que lo que hoy es ilegal, podría ser legal para terapia en unos años. Mantente informado.

¿Listo para explorar? Si te sientes preparado para embarcarte en tu propio viaje con hongos mágicos, visita la Shroomshop de Azarius para conseguir todo lo que necesitas. Desde kits de cultivo fáciles hasta trufas mágicas, tenemos lo que buscas (donde sea legal). Y si aún tienes preguntas, no dudes en explorar nuestras otras guías psicodélicas o contactar con nuestra comunidad. ¡Mantén la curiosidad, mantente seguro y disfruta del viaje!

Preguntas frecuentes sobre hongos mágicos

¿Cuánto tardan en hacer efecto los hongos?

En promedio, entre 30 y 60 minutos si se comen o se toman en té. Puede ser más rápido (15–20 minutos) con lemon tek o con el estómago vacío. Si después de 1 hora no sientes nada, podrías tener una tolerancia más alta o un lote débil – pero siempre espera al menos 2 horas antes de considerar tomar más para evitar sobredosificaciones accidentales.

¿Cuánto dura un viaje con hongos?

Normalmente de 4 a 6 horas de efectos activos con una dosis moderada. El pico suele ser durante las 2–3 horas intermedias. Los efectos residuales (felicidad, reflexión o agotamiento) pueden durar todo el día. Dosis altas pueden extenderse a 7–8 horas. Algunas especies de acción más corta (o con té) pueden terminar en ~4 horas.

¿Puedo microdosificar todos los días?

No se recomienda microdosificar todos los días porque se desarrolla tolerancia. Un calendario común de microdosificación es un día sí, uno o dos no (por ejemplo, lunes, miércoles, viernes). Esto evita la tolerancia y mantiene el efecto sutil. Siempre escucha a tu cuerpo y toma descansos – algunos hacen unas semanas de microdosificación, luego una de descanso.

¿Los hongos son adictivos?

No, los hongos con psilocibina no son físicamente adictivos. No generan dependencia química, y después de un viaje fuerte muchas personas sienten la necesidad de un descanso para integrar la experiencia. También existe un límite natural: si tomas hongos con demasiada frecuencia, dejan de funcionar debido a la tolerancia. Dicho esto, cualquier actividad puede convertirse en hábito – un pequeño número de personas podría usarlos como escape. Pero es mucho menos común que con el alcohol o los opioides, por ejemplo.

¿Cuál es la diferencia entre hongos y trufas?

Las trufas mágicas son los esclerocios subterráneos producidos por ciertas especies de hongos (como Psilocybe tampanensis). También contienen psilocibina. En cuanto a efectos, no hay gran diferencia; 15g de trufas frescas de una smartshop pueden inducir un viaje similar a una dosis promedio de hongos. La diferencia principal es legal: en algunos lugares (como Países Bajos) solo las trufas son legales. Suelen ser un poco más suaves en potencia por peso, pero siguen siendo totalmente psicoactivas. El sabor también es distinto: las trufas son crujientes y con sabor a nuez, mientras que los hongos son más carnosos.

¿Puedo mezclar hongos con otras sustancias?

Acércate a las combinaciones con extrema precaución. No los mezcles con alcohol – puede disminuir los efectos o causarte náuseas o incomodidad mental. Algunas personas usan cannabis para reducir la ansiedad (una calada en la bajada) o para aumentar los visuales, pero afecta a cada persona de forma distinta y puede aumentar la confusión. Mezclarlos con otros psicodélicos (LSD, etc.) no es para principiantes – puede resultar en un viaje muy intenso e incontrolable. El MDMA con hongos (“hippie flipping”) puede ser eufórico para algunos, pero también es una combinación avanzada con más riesgos (como sobrecarga corporal). Si no tienes mucha experiencia, disfruta de los hongos solos. Suele ser más que suficiente.

¿Los hongos frescos son más potentes que los secos?

Contrario a la creencia popular, los hongos frescos son ligeramente más potentes que los secos y pueden ofrecer un viaje un poco más intenso. Esto se debe a que la psilocibina es más estable en su forma fresca que una vez deshidratada.

¿Cómo se almacenan los hongos mágicos?

Si están frescos, debes refrigerarlos y consumirlos en 1–3 días o se echarán a perder. Para conservarlos más tiempo, debes secarlos completamente (secos como galleta). Los hongos secos deben guardarse en un recipiente hermético (un frasco de vidrio con bolsas de gel de sílice es ideal) en un lugar fresco y oscuro. Así pueden mantenerse potentes durante meses, incluso más de un año. Evita la humedad – cualquier agua puede provocar moho. Para trufas: mantenlas en la nevera en su paquete sellado; duran un par de meses refrigeradas.

Descargo de responsabilidad: Esta guía es solo para fines informativos. Azarius no promueve actividades ilegales. Dondequiera que estés, actúa con responsabilidad y dentro del marco legal.

Referencias de estudios micológicos

Para quienes estén interesados en profundizar en la ciencia de los hongos mágicos, aquí algunas referencias clave:

  • Stamets, P. (1996). Psilocybin Mushrooms of the World: A comprehensive guide to identifying psilocybin-containing species, written by renowned mycologist Paul Stamets.
  • Guzmán, G. (2005). Species Diversity of the Genus Psilocybe: A detailed taxonomic study of psilocybin mushrooms, including their distribution and ecology. Link to ResearchGate
  • Nichols, D. E. (2016). Psychedelics: A review of the pharmacological effects of psilocybin and other psychedelics: Published in Pharmacological Reviews, this review examines the effects of psilocybin and related compounds. Link to Pubmed
 
Ordenar por:
  • What is the Difference Between Magic Mushroom Strains?
    What is the Difference Between Magic Mushroom Strains?

    Magic mushrooms have fascinated humans for centuries, offering profound insights, spiritual experiences, and therapeutic benefits. Among the many species of psychedelic fungi, Psilocybe cubensis stands out as the most widely cultivated and studied. Known for its moderate potency and versatility, P. cubensis has given rise to numerous strains, each with its own unique characteristics and effects.

    Read more
  • How to Take Magic Mushrooms
    How to Take Magic Mushrooms

    Magic mushrooms can be consumed in several ways, and the method you choose affects the onset, intensity, and overall experience. Below is an in-depth look at the most popular intake methods along with their pros and cons.

    Read more
  • How to Dose Magic Mushrooms
    How to Dose Magic Mushrooms

    Dosing magic mushrooms correctly is one of the most important factors in ensuring a safe, enjoyable, and meaningful experience. Whether you’re a beginner exploring microdosing or an experienced psychonaut preparing for a heroic dose, understanding how to measure, adjust, and respect your dosage is key.

    Read more
  • Why Magic Mushrooms Are Pure Fun!
    Why Magic Mushrooms Are Pure Fun!

    Magic mushrooms are non-toxic hallucinogenic fungi that contain psilocybin. This powerful compound is able to awaken intense sensory perception and facilitate profound self-exploration.

    Read more
Mostrando de 1 a 4 de 4 (1 páginas)

whatsapp_logoWhatsApp

Lunes - Viernes: 08:00 - 16:00

Envíanos un mensaje